lunes, 4 de enero de 2016

POSICIONES BÁSICAS DEL ÁGIL

En cuanto a las posiciones básicas del ágil es importante mencionar dos aspectos fundamentales:
a.       Los apoyos sobre el portor: En el caso de que el portor se encuentre en posición bípeda, en el momento de la ascensión del ágil sobre éste, el peso corporal del ágil deberá recaer sobre la pierna de apoyo, manteniendo libre la pierna a levantar. Además, el ágil se ayudará para ascender con el apoyo de pies y manos en las zonas corporales del portor que mejor soporten el peso (hombros, cuádriceps…).
Si la posición del portor es de cuadrupedia, el ágil debe apoyarse en la zona de la cadera o de los hombros en el momento de la ascensión, de manera que el peso del ágil se encuentre sostenido por los brazos y muslos del portor, pero nunca por la espalda.

b.      El cuerpo como originario de giro: Respecto a este apartado, es importante realizar la siguiente clasificación, estableciendo dos funciones bien determinadas:


ü  El cuerpo como plataforma de giros: En este caso, todos los movimientos de giros parten del apoyo en una o varias superficies corporales del portor, variando los planos y ejes de apoyo dependiendo del tipo de giro.

ü  El cuerpo impulsor de giros: En este tipo de movimiento, el portor facilita el giro del ágil mediante lanzamientos o impulsiones que faciliten la altura del salto.
Como aspecto técnico, el portor debe de ayudarse de la flexión de piernas para que la fuerza con la que lanzan al ágil sea mayor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario