Los roles son las funciones que
deben realizar cada uno de los miembros del grupo. Como hemos mencionado anteriormente en otras
entradas, existen dos roles básicos que son los siguientes:
a.
Portor: Son las bases de las pirámides,
y deben servir de apoyo para el ágil. Para ello deberá mantener la máxima
estabilidad posible. Según la figura a ejecutar puede realizar las siguientes
acciones:
ü Posiciones
de base: El portor actúa como superficie de apoyo estática en la cual se
subirá el ágil.
ü Arrancadas:
El portor alza al ágil en un movimiento explosivo.
ü Propulsiones:
El portor lanza al ágil a una fase aérea.
ü Capturas:
El portor captura al ágil que viene de una fase de vuelo antes de que toque el
suelo.
b.
Ágil: El ágil es aquel que realiza el
trabajo de agilidad, trepando sobre el portor y adoptando una postura estable y
estética sobre el mismo. Según la figura a ejecutar puede realizar las
siguientes acciones:
ü Posiciones
de equilibrios: El ágil adopta una postura estática sobre el portor.
ü Subidas:
Movimiento progresivo en el cual el ágil pasa de una posición más baja a una
más alta sobre el portor.
ü Saltos:
Acciones en las que se produce una pérdida de contacto por parte del ágil con
la superficie de apoyo tras la propulsión del portor.
ü Recepciones:
Acción mediante la cual el ágil recupera el contacto de forma equilibrada con
el portor o con el suelo tras una fase de vuelo.
En el caso de figuras o pirámides corporales donde existe una alta complejidad o riesgo, aparecen dos nuevos roles:
c.
Ayudante: El ayudante debe actuar
rápidamente cuando algún portor o ágil tenga problemas para mantener la
pirámide y/o figura. Además, puede servir de apoyo al portor para ayudarle a
mantener la posición. También puede actuar como apoyo para el ágil mientras
trepa sobre el portor, para ayudarle a adoptar su postura o mantenerla. En caso
de caída del ágil, el ayudante lo recogerá.
d.
Observador: Actúa observando el
trabajo de los demás y aportando consejos para mejorar la figura o la pirámide.
Hola
ResponderEliminar